

El Cúcuta Deportivo fue fundado el 28 se septiembre del año 1949 cuando Gustavo Sandoval Ferrero, Hernando Lara Hernández, Federico Larsen, Juan B. Gonzáles, Alejandro Sánchez Cuadros, Manuel Blanco Suárez, Manuel Ángel y Luís E. Sanjuán vieron la necesidad que tenia la zona fronteriza de un equipo profesional de fútbol y deciden darle vida al Cúcuta Deportivo S.A.
Por intermedio de Hernando Lara el Cúcuta Deportivo logra ingresar a la división mayor del fútbol colombiano en 1950 (Dimayor).
Ya en década de los 50 y en su afán de armar un equipo competitivo para afrontar el campeonato, Hernando Lara viaja al sur del continente más exactamente Uruguay para traer refuerzos como fueron: Julio Ulises Terra, Carlos Zunino, Juan José Tulio, Abraham Gonzáles, Luís Alberto “el marciano” Miloc, Carlos Deluka y Ramón Villaverde quienes junto a los campeones mundiales Eusebio Tejera y Shubert Gambeta conformarían el Cúcuta Deportivo 1951.
En 1954 por problemas económicos el equipo no participaría en el campeonato profesional, pero 10 años más tarde haría lo que fuera su mejor campaña hasta el 2006, en ese entonces el Cúcuta Deportivo con una mezcla de jugadores de la tierra encabezados por el debutante German “burrito” Gonzáles lograría el subcampeonato detrás de Millonarios, solo América y Tolima lo lograron vencer en el fortín motilón.

Al Cúcuta Deportivo siempre lo ha caracterizado los colores de la bandera de su ciudad el rojo y el negro signos de silencio y vitalidad quienes junto al blanco han vestido a los jugadores de la escuadra motilona.
Por el Cúcuta Deportivo han pasado glorias como, Arnoldo "El Guajiro" Iguarán, Juan “la bruja” Verón, campeones con Uruguay en el “maracanazo” Ramón Eusebio "Gato" Tejera y Schuber Gambeta, los locales Álvaro Contreras y German “burrito” Gonzáles hoy por hoy asistente técnico del conjunto motilón.
En 1988 seria su última gran participación en el campeonato profesional, donde logró entrar al octagonal final que finalmente ganaría Millonarios para su última estrella la numero 13, este equipo seria dirigido por el técnico Jaime Silva. En octubre de 1991 se crearía el sistema se ascenso y descenso en el fútbol Colombiano que lo llevó a la segunda categoría en 1995, pero un año más tarde lograría recuperar su tiquete en la primera, por problemas económicos visitaría la segunda división durante 8 años y medio un lazó donde se evidenciaron problemas económicos y otros factores que influyeron en su fracaso.
En 2004 el Alcalde Cúcuta Ramiro Suárez expresa su deseo de cómprale el equipo a Efraín Pachón quien fuese el presidente de la institución. Se armaría un buen plantel para la copa de ascenso pero seria un año más tarde que recuperaría la categoría.
EN EL 2006 POR FIN SE BESARIA LA COPA.
No se quería cometer errores como en el pasado, el Cúcuta Deportivo armaría un equipo de categoría encabezado por Jorge Luís Pinto actualmente técnico de la selección Colombia para mantenerse en la primera división.
En su regreso sorprendió a grandes y logró vencerlos en sus estadios, la prensa titulaba el “Cúcuta Deportivo es una tromba” por su gran desempeño en el campeonato y la entrega de sus jugadores por la roja y negra.
Ocuparía en la Copa Mustang I el primer lugar junto al Once Caldas y olvidando se paso del tema del descenso, ya en los cuadrangulares quedaría segundo detrás de quien fuera campeón del torneo el Deportivo Pasto, Jorge “la babilla” Díaz quien militara en el club motilón seria el goleador del campeonato
Ya para el segundo torneo del año se corregirían los errores del campeonato pasado con humildad y la mano del técnico empezaría el camino hacia la estrella.
Clasificaría 6 en el torneo todos contra todos y junto a Millonarios, Medellín y Atlético Huila conformaría en cuadrangular B.
Ganó sus 3 primeros partidos de la primera vuelta y con solo un punto que consiguió frente al Atlético Huila se convirtió junto al Deportes Tolima dignos finalistas del campeonato.
En la final Cúcuta se iría adelante en la serie ganándole a su similar 1-0 en el General Santander, el 20 se diciembre de 2006 los Cucuteños recibirían el mejor regalo que navidad que podrían tener.
Estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué seria el epicentro para la conquista de la estrella roja y negra, el resultado final 1-1 y Cúcuta Deportivo campeón, los cucuteños no durmieron y festejaron ese título a rabiar, es este el único titulo profesional Colombiano que conserva el equipo de la frontera.

